San Miguel, Calle Ignacio Cordero #976

La Paz – Bolivia

Horarios de Atención:

08:00 – 17:00 pm

Consultas

+591 77728039 – 70642507 

Sillas

G&C te ofrece sillas en alquiler.

  • Nuestras sillas plásticas que te las entregamos con funda y con el listón en moña con diferentes estilos y colores de acuerdo a tu mantelería o vestido tienen un costo de Bs 6.
  • Nuestras sillas CROSS elaboradas en madera con parte del respaldar en fierro, tienen un costo de Bs 15 cada una
  • Nuestras sillas Tiffany en madera Bs 20 cada una
  • Por último, las sillas Tiffany acrílicas, las cuales son especialmente elegantes por sí mismas sin necesidad de fundas Bs 25 cada una.

 

Las representaciones más antiguas de las sillas se encuentran en el arte antiguo egipcio, de Oriente Próximo y en el arte griego clásico. En el siglo vi a. C., los griegos inventaron el KLISMOS, una silla de patas y respaldo curvos. Estas sillas son omnipresentes en el arte griego de aquella época, en el cual sirven de asiento a todo tipo de personajes.

A principios de la primera dinastía egipcia (aprox. 3185 a 2925 a. C.), la carpintería se desarrolló rápidamente, probablemente gracias a la proliferación de herramientas de cobre. Las viviendas más adineradas comenzaron a ser equipadas de camas, cofres, sillas y taburetes, a veces ornamentadas con elementos de cobre o de marfil. Las patas de los muebles solían estar talladas en forma de patas de animales domésticos. Las viviendas más humildes no poseían ninguna silla, o sólo para la persona más importante de la familia, mientras que las familias moderadamente ricas poseían sillas pintadas como las de gente adinerada, pero de calidad mucho menor.

En la Roma antigua, los cónsules y personalidades importantes disponían de una silla curul, que estaba reservada para ellos y que hacían transportar con ellos en sus viajes. Se trataba de un asiento sin respaldo, en marfil o de marfil incrustado, bastante alto, con las patas curvadas y cruzadas en forma de X.

En China, según el sinólogo Donald Holtzman, la silla fue introducida a principios de la era cristiana, alrededor del año 175 d. C. El emperador Ling, aficionado a los objetos de procedencia occidental, fue el que inició la moda. Estas sillas eran utilizadas fuera de la casa sin más ceremonia, durante siglos. Se trataba de sillas plegables, el único verdadero asiento utilizado por los chinos (además de los divanes y taburetes) hasta el desarrollo de las sillas de estructura fija entre 750 y 960.

Durante la Edad Media en Europa la gente humilde seguía poseyendo muy pocas sillas, que resultaban demasiado caras para ellos. Es por ello que solían emplear los bancos y taburetes como asiento, o muchos otros objetos domésticos, como los arcones.2​ Durante el Renacimiento, la silla empieza a usarse en las casas más adineradas, pero no fue hasta el siglo xviii que se convirtió en un mueble popular en Europa. A finales de los años 1880, las sillas se volvieron corrientes en los hogares de los Estados Unidos, en las cuales cada miembro de la familia poseía una silla para sentarse a cenar.

En los años 1940, debido a la Guerra del Pacífico, se produjo una escasez de caucho natural (que era importado de las Indias neerlandesas y de Malasia) en Europa y en Estados Unidos. Los fabricantes de muebles comienzan entonces a emplear materiales flexibles, como el nailon, el cuero artificial y otros tipos de plásticos (ABS, poliéster, polipropileno, etc.), que se generalizan para la fabricación de sillas.​ Este cambio de materia prima, destinada al principio a responder a la demanda creciente en muebles debido al aumento de población, permitió la producción de sillas de plástico industrial de una gran variedad de formas, texturas y colores.

En 1948, en la exposición Low Cost Furniture Design en el MoMA de New York, el prototipo de la primera silla moldeada en plástico en una sola pieza fue presentada por Edgar Kaufman Jr., Robert Lewis y James Prestini.

Hoy en día encuentras diferentes tipos de sillas y materiales de fabricación las sillas más utilizadas para eventos son las de plástico por su versatilidad al momento de poner las fundas y convertirlas en las más elegantes.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Sillas”

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Obtén un Presupuesto Personalizado para tu Evento

Planifiquemos la mejor opción para llevar a cabo ese acontecimiento especial.